Orishas

Afro-Cuban Orishas are deities from the Yoruba religion, brought to Cuba through the transatlantic slave trade, who embody natural forces and human traits, and are honored through music, dance, and ritual in Santería.

🌿 Relación de Toques y Orishas

Orisha Ámbito / Atributo Colores Toques principales ( batá)
Elegguá Abridor de caminos, mensajero Rojo y negro Lañá, Alaró, Chachalokefún
Oggún Hierro, trabajo, guerra Verde y negro Oggún Bellón, Oggún Areré
Ochosi Cazador, justicia Azul y amarillo Ritmos de Ochosi (rápidos)
Obatalá Pureza, sabiduría, paz Blanco Obatalá Alaró
Yemayá Mar, maternidad Azul y blanco Yemayá Omolokún, Yemayá Asesú
Oshún Ríos, dulzura, amor, riqueza Amarillo y dorado Oshún Chachalokefún
Shangó Trueno, fuego, tambor, realeza Rojo y blanco Alujá, Chachachá, Obakoso
Oyá Viento, tormentas, cementerio Morado, marrón, rojo Oyá Bembé
Babalú Ayé Salud, enfermedad, curación Marrón, morado Toques Arará (Babalú Ayé)
Egungún Ancestros Blanco y rojo Toque Egún

📌 Notas

  • Los toques son un lenguaje musical sagrado para llamar a cada Orisha.
  • Siempre se comienza con Elegguá, que abre los caminos.
  • Cada toque se acompaña de cantos específicos.
  • Pueden variar según la casa o tradición (Lukumí, Candomblé, Arará, etc.).